


Roque Calero rotundamente en contra de la implantación de los proyectos de trenes en Canarias Noticias - Política | |
martes, 26 de enero de 2010 | |
Se muestra convencido de que no hay dinero para realizar las enormes inversiones que requieren los trenes de Canarias. SB-Noticias.- El catedrático de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Roque Calero, analizó para el programa La Trapera de Radio San Borondón cómo se debería afrontar el futuro del transporte en Canarias y se muestra convencido de que no hay dinero para realizar las enormes inversiones que requiere el tren, máxime cuando hablamos de un momento en el que el país está en quiebra, y todavía no se vislumbra el fondo del abismo, y añade que basta con mirar cuál es el comportamiento de Madrid cuando desde los cabildos de Gran Canaria y Tenerife dicen que el Estado va a pagar los proyectos ferroviarios. | |
Leer más... |
El devenir histórico es cíclico. Por ello, en principio, las crisis, como los períodos de mayor prosperidad, no deberían influir significativamente en los hábitos colectivos...
El ministro de Trabajo e Inmigración ha afirmado hoy que el paro de enero "se parecerá más a 2008 que a 2009". Días atrás predijo que en el primer mes de 2010 se sumarían otros 65.000 desempleados.
Confirmado un movimiento sísmico de 2,6 grados al norte de Gran Canaria |
![]() El 1-1-2 recibió anoche ocho llamadas a causa de un movimiento sísmico en el oeste de Gran Canaria Vecinos de los municipios donde se sintió el temblor salieron a la calle |
Niegan que haya habido contactos entre el sindicato y los trabajadores afectados por el concurso.
Desde la CEOE se achaca a los altos salarios y al elevado coste de los despidos que la destrucción de empleo en España sea mucho mayor que en el resto de la Unión Europea. Los empresarios "calientan" el ambiente un día antes de que se reanude oficialmente el diálogo social.
GRAN CANARIA
![]() Rodríguez dice que obras urgentes para recuperar Tasarte acabarán en un mes |
Tres meses y medio. Ese es el plazo máximo que la dirección de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) está dispuesta a conceder a los 2.400 controladores aéreos para que acepten rebajarse el sueldo y faciliten la profunda transformación del actual modelo aeroportuario avanzado ayer por el ministro.»
CANARIAS7
Calles a oscuras, hospitales, embajadas y edificios derrumbados, decenas de muertos en las calles y heridos asustados y pidiendo a gritos ayuda médica desde las aceras.
EL INDEPENDIENTE DE CANARIAS