El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha adelantado este miércoles que el paro ha disminuido durante el mes de diciembre en 1.313 personas en la Comunidad Autónoma, manteniéndose así la tendencia de los últimos meses, según manifestó tras la celebración del Consejo de Gobierno.
La Comisión del Pacto de Toledo ha dado luz verde a las recomendaciones para la reforma del sistema de pensiones con el aval del PP, aunque sin unanimidad por el rechazo de los grupos minoritarios de la izquierda IU-ICV-ERC y BNG.
La economía española precisa de cinco años para superar sus actuales deficiencias estructurales pese al trabajo abordado desde que se iniciara la crisis económica mundial, dijo el miércoles el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
Un 60 por ciento de los canarios con derecho reconocido por dependencia no tiene aún aprobado el servicio o la prestación que le corresponde, según informa en un comunicado el Observatorio de Dependencia, quien en su VI Dictamen (diciembre 2010) apunta que la media nacional de personas que se encuentran en el "limbo" de estas ayudas se sitúa en el 27 por ciento.
La cuenca desde Mogán a La Aldea y, en parte, la carretera de acceso por el suroeste a Agaete se llenaron ayer de bellísimas cascadas de agua, suave espectáculo para excursionistas, tras unas precipitaciones en los últimos días que no crearon alerta.
El futuro tren, que saldrá desde Santa Catalina, en la capital grancanaria, hasta Meloneras, en el Sur, y que realizará casi la mitad de su recorrido bajo tierra, contará con algunas estaciones a 40 metros de profundidad, según señaló ayer Román Rodríguez, vicepresidente del Cabildo y consejero insular de Transporte, durante la visita a los sondeos realizados por la empresa estatal Ineco junto al parque romano para sacar muestras del subsuelo de las zonas por donde pasará el ferrocarril.
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Román Rodríguez, ha subrayado este miércoles que no podrán ofrecer el próximo año la ayuda al bono transporte por no disponer de recursos. "Fue un programa, al margen del presupuesto, con remanente de Tesorería, que se ejecutó hasta su finalización. No disponemos de más recursos, este es un Cabildo que ha sido maltratado por el Gobierno de Canarias", apuntilló en declaraciones a los medios tras un acto público.
Delegados sindicales se encierran en las dependencias de la Jefatura Provincial para rechazar “el apagón” de Correos. Los trabajadores demandan la negociación del convenio y del acuerdo, “bloqueado desde hace más de dos años”.
El sindicato EA-Canarias ha rechazado la supresión a partir del día 1 de febrero de 2011 del subsidio de 426 euros a las personas en paro de larga duración con cargas familiares y sin prestaciones por desempleo por parte del Gobierno de España y ha anticipado que “dejará en la indigencia” a miles de personas.
El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, inaugurará este martes el evento en el que participan expertos de Terrassa, Sevilla, Santa Lucía o Candelaria con sus experiencias para mejorar y hacer más sostenible la movilidad urbana.
Según publica este sábado el diario La Gaceta en su portada, los sindicatos CCOO y UGT recibieron del ministerio de Trabajo más de 152 millones de euros entre julio y el 30 de septiembre, cuando Corbacho aún estaba al frente de la cartera de Trabajo. Este trimestre coincide con las repetidas amenazas sindicales al Gobierno y la inminente llegada de la huelga del 29-S, de ahí, deduce La Gaceta, que el Ejecutivo intentara "comprar" a CCOO y UGT y evitar una convocatorio que finalmente se produjo. Pero durante esos tres meses previos diversas ayudas llegaron a los bolsillos de los sindicatos hasta redondear, en el caso del sindicato de Cándido Méndez, un total de 79.585.828 millones.
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha presentado sendos recursos contencioso administrativos ante el Tribunal Supremo contra los Reales Decretos 1673/2010 y 1611/2010 en los que se decretó el estado de alarma y la militarización de los servicios de tránsito aéreo civiles, respectivamente.
Según indicaron fuentes del sindicato, que agrupa al 97% de los casi 2.400 controladores que AENA tiene en plantilla, los asesores jurídicos del sindicato tienen "serias dudas" sobre la legalidad tanto del procedimiento seguido como sobre los cuerpos legales en los que se ha apoyado el Gobierno para dictar sendos decretos.
El candidato de Izquierda Unida al Cabildo de Tenerife, Ramón Trujillo, lleva en su programa varias iniciativas de contenido social que comienzan por aumentar la recaudación luchando contra el fraude fiscal; concluir los hospitales del norte y el sur, construir guarderías así como potenciar la guagua como medio de transporte en la isla dando carpetazo al proyecto del tren.
Hay pánico a que cunda el ejemplo. Que el Gobierno haya decretado el Estado de Alarma es la mejor prueba de ello. Nunca se había decretado este estado dentro de la actual presunta democracia, ni en los peores tiempos de ETA, ni en el 11M, ni nunca; lo acaban de estrenar para lo que realmente temen de verdad: una movilización.
El prestigioso jurista José Manuel Rivero reitera que el decreto del Gobierno por el que se declara el Estado de Alarma podría ser inconstitucional porque atenta contra el estado social y democrático de derecho. Razona nuevamente José Manuel Rivero, que la opción "C" del artículo 4 de la Ley Orgánica 4/1981 de 1 de junio de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio establece una salvaguardia en relación con el derecho constitucional a la Huelga en favor de las libertades públicas. Para Rivero la "paralización de los servicios públicos del transporte" no es condición suficiente, según dicha ley, para decretar el estado de alarma ya que requiere que, además de dicha paralización, que concurran circunstancias o situaciones que no se han dado como catástrofes, calamidades o desgracias públicas ni situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.
Sólo unas horas después de la publicación en el BOE del Real Decreto por el que los controladores aéreos pasaban a estar movilizados bajo el mando del Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, el espacio aéreo español ha sido abierto. AENA ha informado a partir de las 16:00 horas de la vuelta a la normalidad en todos los centros y torres de control, por lo que espera que los vuelos se movilicen a las 19.00 horas.
El tren podrá llegar en el futuro a la villa de Agaete, pero no está previsto que lo haga hasta Mogán. Esta es la respuesta del vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y líder de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, a una de las ochenta preguntas de los lectores en la edición digital de LA PROVINCIA, que durante toda la mañana de ayer se interesaron especialmente por los proyectos ferroviarios y por la posible reunificación de los nacionalistas.